domingo, 30 de abril de 2017

El escenario en la novela.




He estado un rato perdiéndome en las páginas de Jumper, la novela de Steven Gould, y ahora toca bajar a la Tierra y explicaros por qué no nombro la ciudad en la que transcurre mi novela, #MEEE.

La importancia del escenario en una novela.


No es porque sea una ciudad ficticia. No lo es. La ciudad es real, es costera, y es de España, pero no diré su nombre para evitar enfados entre mis lectores y, sobre todo, porque me pareció interesante usar una ciudad con una serie de características definidas, pero sin ponerle nombre para que muchos imaginéis que transcurre en el lugar donde vivís. O, al menos, la típica ciudad costera donde veraneáis.

Debo deciros que al principio iba a ubicar la historia en una ciudad de centro. De hecho, la primera estructura de la novela giraba alrededor de esta primera idea, pero después, tanto mi asesor literario como yo caímos en la cuenta de que personajes como Natalia, Nico, Sasha y Scar se asfixiarían. Ellos viven al límite y necesitan la furia del mar y a veces también su tranquilidad, y un escenario para escaparse del día a día. Os hablaré de ellos más adelante.

Además me vino bien para la trama romántica: ¿Habéis visto una puesta de sol en el mar mientras las olas mojan vuestros pies y estáis inmersos en un largo abrazo? Es un ejercicio que tenéis que probar.

Cuando llevas tiempo escribiendo te das cuenta de cómo influye el escenario en la historia, en el vestuario de los personajes y en algunas de sus actitudes, incluso en la propia trama. Como dice mi asesor, hay que usar el escenario como un personaje más.

Voy a adelantaros algunos de los escenarios en los que está ambientada mi historia.
Por ejemplo, aparecen playas de fina arena y calas escondidas entre los acantilados rocosos azotados por el mar, y entre ellos hay un lugar sagrado para los protagonistas de esta historia, el “salto del cóndor”.

Por supuesto, la ciudad cuenta con una academia de fútbol que será el motivo por el que Rober, protagonista de la historia, tratará de luchar por su sueño. Además, coincide con el lugar dónde pasaba las vacaciones con su familia y en el que conoció a la pandilla de amigos con los que, tras su vuelta, compartirá una serie de momentos buenos y malos y muy intensos. Y en esta ciudad, Rober se encontrará con Andrea.

Y os preguntaréis, ¿quién es Adrea?

Os lo explicaré en entradas posteriores. No olvides compartir esta entrada si te ha gustado, ¡Y deja un comentario!
Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario