jueves, 13 de abril de 2017

Jumper, de Steven Gould


JUMPER, de Steven Gould


Voy a hablaros de esta novela, que me ha influenciado estos últimos días. Y no es porque su estilo me haya parecido tan espectacular que quiera imitarlo, o porque sus personajes me hayan inspirado para crear otros nuevos. Es porque desde que leo esta historia... ¡no puedo parar de escribir! 

Se trata de Jumper, de Steve Gould. Y ha provocado en mí una sensación mágica.

Un escritor escribe, sí, pero los proyectos tienen baches y a veces se entra en una dinámica peligrosa. Es como un círculo vicioso, como adquirir un  mal hábito. Y cuando entras de lleno es muy difícil salir.

Yo he estado en ese límite. En mitad de mi proyecto las situaciones ajenas al trabajo de escribir me han llevado casi al abandono. Hoy no puedo escribir, mañana tampoco, pasado sí, pero al final tengo que dedicarle menos horas de las que quería. Y de esta forma, te acercas sin darte cuenta al precipicio. Una manera lenta y cruel de matar a un escritor.

Jumper aterrizó en mis manos, cómo no, gracias a mi asesor literario. Es el encargado de suministrarme mi dosis de lectura necesaria con sus recomendaciones. Me dice un título y yo corro a comprarlo a la librería más cercana o a buscarlo en la biblioteca. Así es como me hice con esta novela, que cuenta la historia de un adolescente que, sin saber cómo ni porqué, es capaz de teletransportarse a cualquier lugar. Una pasada. La de cosas que podríamos hacer si tuviéramos ese poder.

Jumper me ha enseñado que si deseas algo con fuerza siempre encuentras la manera de hacerlo.


Y ha sido justo en Abril, el mismo mes en el que empecé mi proyecto. Vuelvo a estar ilusionado, a prepararme una taza de café nada más fregar los cacharros y a ponerme a escribir olvidándome del mundo. La ganas por plasmar mis ideas en el papel vuelven a despertar.

En realidad, no se muy bien qué tiene Jumper, pero cada vez que devoro sus páginas noto un cosquilleo en la punta de mis dedos que sólo desaparece cuando entran en contacto con el teclado. Y me encanta. Puedo decir que en mi caso, y a pesar de todo, Jumper es la novela que ha elegido a un lector.

Y es que a veces las cosas pasan por algo. Soy consciente de que Steven Gould no ha escrito nada espectacular después de esta obra, pero no me importa. Quizá con Jumper le pasó algo parecido a lo que yo estoy viviendo, y por eso logra transmitirlo y hacer que cada vez que leo su historia quiera escribir, y cada vez que escribo quiera leer aún más. Me provoca la sensación de apretar puños y dientes, de recordar mi ilusión, de decir que estoy aquí y que voy a ser escritor.

Ahora me toca sacar todo lo que llevo dentro. Para daros la historia que os merecéis.
No olvides compartir esta entrada si te ha gustado, ¡Y deja un comentario!

2 comentarios:

  1. Wooow!! Qué apasionante jeje!! cada palabra escrita en su blog que me ha dejado maravillada. Le cuento no he leido ellibro he visto la pelicula es muy interesante y te atrapa asi como lo ha atrapado a Ud. con el libro; y bueno como se sabe los libros son más apasionantes y atrapan más que las peliculas basados en ellas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Disculpa por no haberte respondido antes. Soy nuevo en estas cosas y no sabía que los comentarios del blog quedaban pendientes de revisión.
    "Jumper" fue una historia que significó mucho para mí. Tal vez fue porque me sentía identificado con el protagonista, ya que al principio lo único que hace es huir cuando las cosas se complican. Yo era un poco así, hasta que la literatura me demostró que las buenas historias aparecen cuando te arriesgas.
    Gracias por leer mi post y comentarme. Estaré más pendiente la próxima vez.

    Saludos.

    ResponderEliminar